Por increíble que parezca han existido.
Todo comenzó con el nuevo imperialismo, la excusa del anterior fue la religión y este fue la ciencia.
Una ciencia racista donde aplicaron disciplinas frenología o la fisiognomía, para clasificar como superiores algunas razas sobre otras, como es natural todas las que no eran europeas eran inferiores.
La fecha en la que se produce es 1870 a 1930. Durante estos años se popularizan por toda Europa los zoológicos humanos, unos recintos donde se instalaban a personas de las tierras de África, Asia, Oceanía y Suramérica recreando las condiciones de vida de donde eran autóctonos.

El problema en ese momento histórico era el método de enseñanza y las prácticas ejercidas con estas personas.
Carl Hagenbeck un domador de circo comienza en 1874 a exhibir en su circo a samoanos y lapones como "poblaciones puramente naturales" todo ello rodeado de sus atuendos. Es interesante que trataba a animales y personas por igual, por lo que podemos imaginar cuales eran las circunstancias de estas, ya que lo mismo que cazaba tigres, cazaba esquimales.
Y es normal que se produjera este tipo de entretenimiento ya que en EEUU Bufalo Bill en su circo exhibía a los nativos americanos.

Vamos a poner unos cuantos ejemplos:

1889 - Exposición Universal de París, donde se inauguró la torre Eiffel, resulta que el espectáculo más visitado fue "Un pueblo Negro", una atracción donde fueron mostradas 400 personas indígenas.

1906 - Madison Grant, racista y antropólogo aficionado, pudo introducir en el zoológico del Bronx de Nueva York a un pigmeo congoleño junto a un orangután con el cartel “El eslabón perdido”, dando a entender que el africano se ubicaba entre un lugar intermedio entre mono y hombre.
1810 - Se produce un escándalo cuando a Saartije Baartman del cabo de Khoisan (Sudáfrica) la tocaban semidesnuda, el reclamo era su nombre "Venus Hotentote" y fue llevada a Francia siendo mostrada junto a fieras por casi año y medio muriendo en 1815.
Pero no termina ahí su historia de exhibición ya que estuvo expuesta hasta 1974 en el Museo del Hombre de París desde donde sus restos fueron llevados en 2002 a Sudáfrica.

Estos son solo unos ejemplos ya que exposiciones hubo en muchos lugares y muchos fueron expuestos.
Ahora solo es un recuerdo y esperamos que sea así. Aquí os dejo un documental sobre este tema.
Bibliografía:
ABC
El País
La Vanguardia
El Público.
Historia de España y el Mundo
La Aventura de la Historia.
1 comentarios:
Estupendo artículo. Es tremendo ver con la perspectiva actual hechos de esta índole. Recuerdo haber visto un reportaje sobre ello en Cuarto Milenio que afirmaba que en el Retiro de Madrid fueron puestos en los que hoy son el lago y el conocido como Palacio de Cristal.
Publicar un comentario