María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisca Fitz-James Stuart y de Silva nació el 28 de Marzo de 1926 en el Palacio de Liria (Madrid).
![]() |
María del Rosario y Cayetana |
El padre, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó y su madre María del Rosario de Silva y Gurtubay se casaron en 1920 en Londres.
Cayetana, como será conocida, pierde a corta edad a su madre (1934) a causa de la tuberculosis, por eso ella tiene pocos recuerdos ya que el miedo al contagio hace que el contacto familiar se reduzca.
Es educada por institutrices, su abuela materna y su padre, que siempre estuvo muy pendiente de ella,
aunque siempre dirá que su infancia estuvo marcada por la tragedia.
Durante la II República se trasladan a París y se instalan en el Hotel Price de Galles, donde viven hasta el comienzo de la Guerra Civil Española (1936) que se exilian en Inglaterra donde es nombrado Embajador de España hasta 1945 según lo expuesto en el Manifiesto de Lausana donde se exponía:
1º- El rechazo al régimen franquista por estar inspirado en los sistemas nazi y fascista italiano.
2º- Establecer la Monarquía.
3º- Aprobar una Constitución.
4º- Reconocer los derechos humanos.
5º- Aprobar las libertades políticas.
6º- Establecer unas asamblea legislativa deocrética.
7º- Reconocer la diversidad regional.
8º- Amnistía a los presos políticos.
9º- Una justa distribución de la riqueza.
Esto hizo que la mayor parte de la infancia y adolescencia estuviera formada en Londres donde se codeaba con familias de ilustre nombre como Churchill, la futura Reina de Inglaterra, con el nieto de Tolstoi, etc.
Su padre se encargo de que viajara por el mundo, así que cada verano viajaban a lugares como Egipto y Roma.

El 12 de Octubre de 1947 se casa con Luis Martínez de Irujo y Ártazcoz siendo la boda más cara del mundo, llegando a costar 20 millones de las antiguas pesetas y más si recordamos el coste real de 1 peseta.
Tiene seis hijos, todos ellos de este matrimonio y a los cuales han heredado un título de Grande de España.
El matrimonio llegó a su fin el 6 de Septiembre de 1972 cuando Luis Martínez de Irujo muere de leucemia en Houston.

Pero el cáncer de laringe hace que Jesús Aguirre muera en 2001 dejando de nuevo a la Duquesa viuda.
En 2008 Cayetana nos sorprende cuando de nuevo abre su corazón a Alfonso Díez, 24 años más joven que ella, pero la polémica está servida no solo en la sociedad si no dentro de la familia y el circulo más cercano a la Duquesa.
Pero Cayetana no se rinde y para contentar a sus hijos, temerosos de la herencia, hace el reparto de los bienes y títulos para en 2011 casarse de nuevo, también en Sevilla.
Terminando su vida el 20 de Noviembre de 2014 en su Sevilla, en el Palacio de las Dueñas.
Poseía uno de los patrimonios más grandes y antiguos de Europa, entre los que se encuentran 20 castillos, además de Ducados, Condados, Marquesados y Vizcondados, también títulos honoríficos como Hija Predilecta de Andalucía, condecoraciones y medallas como la Medalla de Oro de la Cuz Roja.
Podemos decir que Cayetana fue una mujer que ha vivido como ha sentido, tal y como su epitafio recordará.
Al ser incinerada parte de sus cenizas serán enterradas en una capilla lateral de la Iglesia del Cristo de los Gitanos y otra en el panteón familiar de la Casa Ducal de los Albas en Loeches (Madrid)
2 comentarios:
Bonito resumen. Gracias.
La mayoría de nosotros esta acostumbrado a vincular a la duquesa con las bromas acerca de su edad y de su peculiar manera de moverse y hablar y olvidamos que fue mucho mas que eso, muy querida por su entorno y por el pueblo sevillano.
Gracias por este post tan bien documentado
Publicar un comentario