
Con un contingente de 55.000 hombres divididos en tres Cuerpos, 1º, 4º, y 5º, bajo los mandos de los mariscales Victor, Sebastini y Morthier se lanzan por varios frentes a la conquista de de estas tierras.
Aunque la orografía del terreno debía contenerlos junto a los 25.000 hombres que quedan de la fatídica batalla de Ocaña repartidos por Sierra Morena, pero la dirección nefasta del mismo General hace que se replieguen los hombres hasta que en 15 días los franceses toman toda Andalucía menos Cádiz que será su chinita en la bota.
¿Pero como ocurre la entrada de los franceses en tierras andaluzas?

La estrategia francesa se basa en que el 5º Cuerpo se queda en Santa Cruz de Mudela, el 1º cuerpo va hacía Almadén para penetrar por el camino de la Plata y por Villanueva de lo Infantes que estaría el 4º Cuerpo para entrar por Montizón.

que lo que hacen es dar un paseo por tierras castellanas hasta llegar
a las andaluzas, pues se retiran precipitadamente por temor a que
sean rodeados.
Cuando en las Navas de Tolosa se dispersan solo los hombres del General Vigodet resisten un par de horas, solo sobre viven 40 hombres al negarse a replegarse.

De ahí Sebastini se dirige a Granada, llegando el 28 de Enero y a Málaga el 5 de Febrero, mientra Victor llega a Sevilla el 1 de febrero y el 5 está ante la tacita de plata, Cádiz.


Hay comenzó oficialmente una nueva etapa de la vida andaluza, comenzarían las historias románticas como Carmen de Ronda, y movimientos contra los franceses, normalmente jornaleros que se reunían en partidas para atacar a los ejércitos invasores, la primera y que dio esperanza por la victoria producida fue en el barranco del Bruc.
Bibliografía:
Wikipedia
Servicio, el correo
la opinión de Málaga
Junta de Andalucia
0 comentarios:
Publicar un comentario