622 Arabia: el profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina. Este hecho es llamado la Hégira, hecho que da inicio al calendario musulmán.
1016 El gobernador de Ceuta, Alí ben Hamud al-Nasir, al frente de un poderoso ejército hace su entrada en Córdoba y, tras ejecutar a Sulayman al-Mustain, se proclama califa.
1099 En la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— segundo día de masacre contra la población musulmana de Jerusalén (conquistada el día anterior por los europeos). Los judíos son quemados vivos en la Gran Sinagoga, donde se habían refugiado.

1228 En Asís el Papa Gregorio IX canoniza a Francisco de Asís.
1251 En Cambridge (Inglaterra), el religioso inglés Simón Stock dice haber visto una aparición de la Virgen del Carmen.
1377 Coronación de Ricardo II de Inglaterra.
1344 Pedro IV, rey de Aragón, arrebata el reino de Mallorca a Jaime II.

1482 El ejército cristiano, constituido por 8.000 peones y 5.000 jinetes, al mando del rey Fernando el Católico, pone cerco a Loja (Granada).
1596 El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas, a la que sólo alcanzaron a llegar refuerzos de Jerez de la Frontera y Chiclana.
1661 El banco Sueco emite el primer papel moneda en Europa.

1778 Estreno de Las bodas de Camacho, el rico de Juan Meléndez Valdés, una de las obra de mayor relieve del teatro neoclásico español.
1779 Carlos III declara la guerra a Inglaterra. (imagen dch)
1782 En Austria se estrena la ópera El rapto en el Serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart.
1789 En París los revolucionarios demuelen la cárcel de la Bastilla.
1790 En Estados Unidos se funda la ciudad de Washington D. C.
1797 Dos miembros de la burguesía criolla venezolana lideran un movimiento que acepta el ideario de la Revolución Francesa.

1811 Las Cortes de Cádiz aprueban un decreto para abolir los señoríos jurisdiccionales.
1813 Se declara oficialmente la completa independencia de la Federación de las Provincias Unidas de Nueva Granada.
1817 Parte en su viaje inaugural el Real San Fernando, el primer barco de vapor que realiza servicio regular de pasajeros en los mares de España.

1822 En el Estado de México se erige el municipio libre en Chicoloapan.
1835 Los generales Espartero y Fernández de Córdoba derrotan a las tropas carlistas en la batalla de Mendigorría.
1838 Se crea en Santo Domingo la sociedad secreta La Trinitaria, con el fin de planificar la independencia dominicana.

1861 Guerra de Secesión: bajo las órdenes de Abraham Lincoln, las tropas unionistas comienzan una marcha de 25 millas en Virginia parea entrar en combate en la Primera batalla de Bull Run, la primera gran batalla de la guerra.
1865 Derrota de los patriotas mexicanos en Cerro Hueco (Michoacán) por las tropas del emperador Maximiliano.

1889 Se inaugura oficialmente en Granada el servicio telefónico.
1898 Se produce la rendición de Santiago de Cuba en la guerra hispano-estadounidense.
1903 Se inicia la publicación del diario republicano "El Popular", que llegaría a ser líder de difusión en Málaga.
1908 Se inaugura en Santander el servicio de tranvías eléctricos.

1913 Atraca en Málaga un vapor-correo procedente de Marruecos y convertido en barco-hospital, destinado al transporte de enfermos y heridos del ejército de África.
1917 Se celebra en Vitoria una reunión de los representantes de las diputaciones vascas para pedir su autonomía y la de los municipios.

1931 El emperador Haile Selassie I (imagen dch) firma la primera constitución de Etiopía.
1935 En el barrio de Los Ángeles de la ciudad de San José (Costa Rica) se funda el club de fútbol Deportivo Saprissa.
1935 En Oklahoma City, se instala el primer parquímetro de la historia.
1937 Durante la Guerra Civil Española se impone la obligatoriedad semanal, en la zona nacional, del "día del plato único" y del "día sin postre".

1942 En París (Francia) los nazis realizan arrestos masivos de judíos, en lo que se conoce como el Jueves Negro.
1945 En el marco del Proyecto Manhattan, se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear de fisión. Empieza así la era atómica.

1950 En Río de Janeiro (Brasil), Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de
1950 al vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1, en un hecho conocido como el Maracanazo.
1951 Se publica por primera vez El guardián entre el centeno de J. D. Salinger.
1956 En Ciudad del Carmen (México) se realiza la coronación pontificia de la estatua de Nuestra Señora del Carmen.
1965 Se inaugura el túnel del Mont Blanc, que une Francia e Italia. (imagen de abajo)
1969 En Cabo Cañaveral (Estados Unidos) —en el marco del Programa Apolo— despega el Apolo 11 con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.
1970 Encuentran en la localidad de Timote, a 380 kilómetros de Buenos Aires, el cadáver de Eugenio Aramburu, ex presidente provisional de Argentina, asesinado por los "montoneros"
1976 Se inaugura la ruta aérea Moscú-Madrid.
1979 En Beniaján (España) se realiza la coronación canónica de la estatua de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la ciudad.
1979 El presidente iraquí Ahmed Hassan al-Bakr renuncia y es reemplazado por Saddam Hussein.

1987 Argentina y Brasil acuerdan la creación del "gaucho" como moneda de intercambio común.
1990 En Ucrania, el Parlamento se declara estado soberano.
1992 En Lima (Perú), la banda terrorista Sendero Luminoso realiza un atentado en la calle Tarata del distrito de Miraflores, dejando como saldo 30 muertos, 200 heridos e incalculables daños materiales en la población civil.
1994 En Ruanda finaliza la guerra civil.
1994 En el planeta Júpiter impactan fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.

1998 Detenido el director del equipo ciclista Festina, sospechoso de dopar a sus ciclistas.
1999 Gil subvencionaba cuadras de caballos y periodistas con dinero del Ayuntamiento de Marbella.
2000 La banda terrorista ETA coloca un coche bomba en la casa cuartel de Ágreda (Soria) y la explosión hiere levemente a la esposa de un guardia civil.
2000 ETA asesina de varios disparos a José María Martín Carpena, concejal del PP en Málaga. (imagen dch)
2001 La juez Palacios envía a prisión al mayor accionista de la sociedad de valores Gescartera, Antonio Rafael Camacho, por la desaparición de 13.000 millones de pesetas.
2002 La policía española detiene a tres supuestos colaboradores del grupo terrorista Al Qaeda, liderado por Osama Bin Laden, en Madrid y Castellón.
2002 En la Isla de Perejil se inicia a las 23:43 la Operación Romeo-Sierra para el desalojo de la isla, que cinco días antes había sido ocupada por fuerzas marroquíes.

2006 un incendio deja sin luz por la noche en Madrid a más de 200.000 personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario