Observatorio de Chile |
El 25 de Enero de 2006 se anuncia que tres equipos de astrónomos en el observatorio de Chile han descubierto un exoplaneta parecido a la Tierra.
Se encuentra en la constelación de Sagitario, cerca del centro de la Vía Láctea.
¿Qué es un exoplaneta?
Sistema Solar |
Un planeta que está fuera de nuestro sistema solar, orbitando alrededor de una estrella enana roja o blanca.
Estas estrellas son inferiores en radiación al Sol, por lo que dependiendo de la distancia que se encuentren y como sea la estrella nueva o vieja o el planeta gira alrededor de su estrella a una velocidad tremenda o a una velocidad lenta por lo que la vida en estos planetas es nula completamente.
Entonces si es así ¿cómo es que se ha descubierto uno muy parecido a la Tierra?
Conozcamos al planeta y luego veremos en que se parece.

Tiene una masa cinco veces la de la Tierra, como está tan alejada de su estrella la temperatura es de -220º C por que está congelado.
No obstante se cree que su núcleo está formado de forma rocosa y bajo un vasto océano, también tiene una atmósfera tenue, es en lo que dicen los astrónomos que se parece a la Tierra.
Este planeta está en lo que se llama en la linea de congelación, que es donde la radiación de la estrella no llega o es escasa, por lo que tampoco es muy parecido a nuestro planeta, que está en la distancia apropiada para que el calor llegue de forma que sea habitable. por lo que su rotación es muy lenta, y si hablamos de la órbita alrededor de su estrella es de 10 años, pues cuanto más cerca está de una estrella un planeta gira y rota con más velocidad que si está alejado, situación que nuestro planeta no tiene ya que estando en la distancia oportuna, la temperatura, la rotación y su órbita son las ideales para la vida.
Pregunto ¿en que se parece este planeta al nuestro?

0 comentarios:
Publicar un comentario