![]() |
Ramón Casanellas |
.jpeg)
Fue acribillado a tiros, cuando una moto con side-car se acercó a su coche oficial; en esta moto estaban Pedro Mateu Cusidó, Luis Nicolau Fort y Ramón Casanellas.
¿Qué tiene de especial esta historia?
La verdad es que este presidente es poco conocido entre los españoles, siendo uno de los Presidentes del gobierno, asesinado a tiros. Pero lo más sorprendente es que se detuvieron a sus autores y todos fueron indultados, todos quedaron libres.
![]() |
Eduardo Dato |
Los dos primeros Pedro y Luis fueron condenados a muerte, pero el Rey Alfonso XIII y el presidente del Directorio Militar, Miguel Primo de Ribera, firmaron el Real Indulto donde se le conmutaba la pena de muerte por la de cadena perpetua, siendo liberados por la amnistía de la II República.

Desde allí envía una carta fechada el 16 de Abril de 1923, exculpando a todos los detenidos declarándose como único responsable del atentado.

Todo esto sucede en 1931, pero al estar prohibido el partido en España tuvo que dirigirlo desde el extranjero, siendo expulsado y readmitido de nuevo, por lo que vemos que este hombre, incluso dentro de su partido tenía enemigos, ya que en la URSS también participó en revueltas contra los propios bolcheviques con quienes luchó.


Se cuenta que fue el mismo partido, harto de él, quien lo eliminó.

Una historia interesante para tratarla con todos los datos del juicio.
Lo que sé, es que esto en otro lugar no hubiera ocurrido. No estoy hablando, ni a favor de las ejecuciones, pero si de un castigo acorde con el hecho, es decir, se atentó contra una institución, sea mejor o peor, pero es la que estaba impuesta y que continua por sentido común, así que se tenía que haber hecho valer la institución.
Bibliografía:
Wikipedia
Libertad digital
La vanguardia
Abc
1 comentarios:
Ciertamente, yo también he publicado un artículo en mi blog sobre este magnicidio, ahora que se cumplen 100 años del mismo.
La verdad es que hay muchas cosas que no cuadran. Se supone que los asesinos eran unos simples obreros. Sin embargo, en aquel momento, manejaban mucho dinero.
Llegaron en enero a Madrid. Alquilaron dos viviendas en la calle de Alcalá, compraron una moto bastante cara, utilizaron pistolas de importación y alquilaron un garaje en la Ciudad Lineal. Una de las zonas más caras de Madrid.
Así que yo creo que este no fue un asesinato más de la CNT, sino que lo encargó alguien de arriba a quien le estaba molestando mucho Dato.
Por ejemplo, podrían haber sido aquellos empresarios molestos porque declaró neutral a España en la I Guerra Mundial o quizás por la normativa laboral, que no les dejaba seguir explotando a sus obreros.
Tampoco hay que olvidar que Dato empezó siendo asesor jurídico de las Bancas Rothschild y Bauer.
También se ganó muchas enemistades entre los militares y entre los anarquistas, por haber nombrado a Martínez Anido como gobernador de Barcelona.
Por otro lado, resulta muy curioso que lo mataran unos obreros, cuando Dato fue un político que consiguió aprobar muchas medidas favorables a estos.
Publicar un comentario