A lo largo de la historia la existencia de mercenarios ha sido una constante denominándose de una forma u otra dependiendo en la época en que los busquemos pues todos los ejércitos siempre se han valido de los servicios de estos soldados de fortuna para llevar a cabo conquistas o defender sus territorios, siendo los Almogávares uno de estos cuerpos mercenarios y de élite durante los siglos XIII y XIV en la península ibérica bajo la bandera de la Corona de Aragón.

Estos soldados se caracterizaban por su forma de actuar, eran la vanguardia de los ejércitos aragoneses y los que hacían guerra de guerrillas penetrando en tierras enemigas para saquear la aldea o pueblo y volver de nuevo. Todos les temían, y no era para menos, ya que luchaban con una rudeza y ferocidad como nunca vistos, vestían tipo pastor visigodo, con pieles de animales que ellos mismos cazaban, dormían al raso fuera invierno o verano y se alimentaban de lo que encontraban a su paso, ya fueran raíces como de lo que saqueaban, y solo llevaban pan en su zurrón según el historiador catalán del siglo XIII Bernat Desclot.

Estos fieros soldados les encantaban la lucha cuerpo a cuerpo, por eso cuando lanzaban las jabalinas desenvainaban las espadas y todos al mismo tiempo cargaban contra su enemigo inflingiendo grandes bajas.

Pero lo interesante es que estos soldados no solo actuaron en la península arrebatando territorios andalusíes, sino que fueron más allá, estuvieron luchando en Tierra Santa cuando el rey Jaime I los enviara a la fortaleza templaria de San Juan De Acre para defenderla, siendo un fracaso total.
Más tarde cuando a Jaime I le sucede su hijo, Pedro III, este arrebata a los franceses Sicilia utiliza a los almogávares para estar en manos aragonesas al menos 400 años.

Pero el líder almogárave sufre la traición del emperador bizantino a causa del recelo que existía por el poder que iban tomando los almógaraves, pues eran invictos y ya habían recuperado Galípoli, Filadelfia y Efeso a los turcos, así que lo asesinan el 5 de Abril de 1305 junto a 8.000 almogávares sobreviviendo 2.000 que juran vengar a su jefe y compañeros.

Hasta 1388 Atenas fue dominio aragonés.

El prestigio de estos mercenarios, soldados de élite, guerreros por autonomasia, fueron olvidados durante mucho tiempo por los historiadores, pero han sido resarcidos por el ejército español al crear la Brigada paracaidista "Almogárave" VI, perteneciente al ejercito de Tierra, y a ¿qué no sabéis cual es su lema? sin duda no podía ser otro que "DESPERTA FERRO"
Aquí os dejo una referencia de los almogáraves en la película Tirante el Blanco:
Bibliografía
http://www.libertaddigital.com/opinion/fin-de-semana/los-almogavares-desperta-ferro-1276231325.html
http://www.grandesbatallas.es/almogavares.html
http://www.batallasdeguerra.com/2011/11/los-almogavers-almogavares.html
0 comentarios:
Publicar un comentario