Desde que el hispano Teodosio I en 380 de nuestra era mediante el Edicto de Tesalónica convirtiera al cristianismo en la religión oficial del Imperio Romano, todas las demás fueron declaradas paganas y herejes convirtiendo a los lideres de la cristiandad en perseguidores y vengadores de la sangre de sus correligionarios del siglo I y II. Algo impropio con las enseñanzas de su líder Jesús, que enseñó a sus seguidores no solo amar a sus amigos sino a orar incluso por sus perseguidores.

Dentro de esta polémica interna de la cristiandad que se saldó con la supremacía católica de Roma siglos después, hubo un hecho atroz, que vamos a resaltar, el brutal asesinato de la sabiduría científica, matemática, astronómica y de pensamiento de la época personificado en Hipatia, la última filosofa griega.
Hipatia nació en los últimos tiempos donde la enseñanza de pensadores y filósofos griegos, así como de las materias antes descritas, estaban por desaparecer ante el auge radical de personas ignorantes que mediante el mal uso de la religión obtuvieron poder y riquezas.

¿Por qué este acto tan perverso y con tanta saña?

Pero su error, por decirlo así, es que era amiga personal y maestra de Orestes, el prefecto o gobernador de Egipto, y como no se convirtió al cristianismo, como los demás sabios e incluso Orestes, empezó a ser el punto de mira.

"Vestida con el manto de los filósofos, abriéndose paso en medio de la ciudad, explicaba públicamente los escritos de Platón, o de Aristoteles. o de cualquier filósofo, a todos los que quisieran escuchar [...] Los Magistrados solían consultarla en primer lugar para su administración de los asuntos de la ciudad..."
Sócrates Escolástico

Orestes a partir de ahí es acusado por rumores esparcidos desde el seno de la iglesia de Alejandría de pagano e idolatra, recayendo la culpa sobre Hipatia como mala influencia y bruja, pues según la crónica del Obispo Juan de Nikiu (siglo VII):

Orestes sufre un atentado por unos quinientos monjes del monasterio de Nitria que lo increpan por pagano en la calle hasta que uno de ellos lo apedrea y los ciudadanos tienen que salvarle la vida porque la increpación se vuelve una batalla campal y es abandonado por su guardia personal. Orestes tortura al agresor y Cirilo toma este acto como una declaración de guerra.
Hipatia en medio de esta guerra fue el daño colateral y necesario para que Cirilo pudiera emerger por encima de todos, ya que su política, heredada de Teófilo de atraer al pueblo estaba surgiendo su efecto, ya que al derribar los tempos paganos y hacer nuevos daba trabajo y sueldo, lo que hacía que tuviera mucho apoyo popular.
Así que después de una ovación a Hipatia que Cirilo presenció, la muerte rondó a la maestra hasta que esta se produjo tal como describimos anteriormente, echándole la culpa a un exaltado maestro cristiano llamado Pedro.

Hipatia murió alrededor de los cincuenta años dejando un legado que pocos en la historia han hecho, y no hay más porque Teófilo destruyó el Templo Serapeo, que contenía una gran biblioteca considerada como la sucesora de la Biblioteca de Alejandría.
Para saber más visualmente podemos ver la película de Ágora (las imágenes son de esta película), donde Alejandro Amenábar describe muy bien el ambiente de la ciudad y las enseñanzas de la maestra, aunque algunos detalles astronómicos son posteriores.
Bibliografía:
La última filósofa griega, Hipatia; National Geographic Historia nº 142 pág 49
Hipatia de Alenjadría; http://www.ehu.eus/~mtwmastm/HIPATIA.pdf
Hipatia de Alejandría; http://www.muyhistoria.es/h-antigua/articulo/hipatia-de-alejandria
Hipatiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipatia
1 comentarios:
¡Se han cometido tantas barbaridades en nombre de Dios! Y lo mas triste, es que en pleno siglo XXI no hemos evolucionado nada. La sinrazón y la ignorancia campan por doquier.
Publicar un comentario