585 a.E.C. En Grecia se registra un eclipse de sol que había sido predicho por el astrónomo Tales de Mileto.

253 En Pérgamo (Turquía, a 30 km al este del mar Egeo 39°06′N 27°12′E / 39.1, 27.2) sucede un terremoto de X grados en la escala de Mercalli. Se desconoce el número de muertos.
455 En Italia, el comandante militar romano Avito es proclamado emperador del Imperio Romano de Occidente.
1357 En Praga (Bohemia), el emperador Carlos IV de Luxemburgo (imagen dch) del Sacro Imperio Romano asiste a la instalación de la piedra fundamental del Puente Carlos.
1508 Diego de Nicuesa, nacido en Baeza (Jaén) es nombrado gobernador de Veragua (actuales Nicaragua y Costa Rica).
1519 Fundación de la Villa Rica de la Veracruz en México, por Hernán Cortés.

1540 En Inglaterra, Enrique VIII anula su matrimonio con su cuarta esposa, Ana de Cleves.
1541 En África, Estevão da Gama parte de Massawa, dejando atrás a 400 mosqueteros y 150 esclavos bajo las órdenes de su hermano Christovão da Gama, para que asistan al emperador de Etiopía a derrotar a Ahmad ibn Ibrihim al-Ghazi (1507-1543), que había invadido su imperio.
1578 Real Cédula nombrando presidente de la Real Chancillería de Granada al arzobispo Pedro Vaca de Castro y Quiñones (imagen dch).
1717 Tropas españolas toman la isla de Cerdeña.
1735 El científico alicantino Jorge Juan y Santacilia y el sevillano Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt, llegan a Cartagena de Indias desde donde partirían hacia Quito, a fin de determinar con
exactitud la forma de la Tierra, trabajo para el que habían sido comisionados por la Academia de Ciencias de París.
1746 Accede al trono español Fernando VI, hijo del primer matrimonio de Felipe V con María Luisa de Saboya.

1749 En Canadá, los británicos fundan el puerto de Halifax (Nueva Escocia) como respuesta al asentamiento francés en Luisburgo.
1755 Cerca de Fort Duquesne (Pensilvania), fuerzas francesas e indígenas emboscan y derrotan a los británicos y milicianos estadounidenses. El general Edward Braddock es herido mortalmente, y el coronel George Washington sobrevive.

1762 En Rusia, Catalina II es nombrada emperatriz.
1789 En Versalles (Francia), se constituye la Asamblea Nacional como paso previo para la creación de una Constitución nacional.
1790 En el golfo de Finlandia, cerca del actual puerto de Kotka, en el marco de la Guerra ruso-sueca, se libra la segunda batalla de Svensksund en la que la flota sueca captura a un tercio de la flota rusa.

1810 En Países Bajos, Napoleón Bonaparte (imagen izq) incluye oficialmente a los Países Bajos en el Imperio francés.
1815 En Francia, Talleyrand es nombrado primer ministro.
1816 En Argentina, el Congreso de Tucumán proclama su independencia de España. (En 1810 se
había establecido el primer gobierno independiente: la Primera Junta, pero ante la poca preparación militar patriota en ese año 1810, la Independencia Argentina fue recién declarada oficialmente en
1816).

1820 Se reúnen por primera vez las nuevas Cortes liberales españolas y declaran vigente la legislación emanada de las Cortes de 1812 (imagen dch).
1820 Fernando VII renueva solemnemente su juramento de fidelidad constitucional y pronuncia el primero de los discursos de la Corona, en el que declara su voluntaria aceptación de las limitaciones constitucionales al poder monárquico.

1828 A propuesta del ayuntamiento de Sevilla, el navarro Francisco Javier Girón y Ezpeleta las Casas y Enrile, duque de Ahumada, (quien fue fundador de la Guardia Civil) vuelve al servicio de las armas en su mismo regimiento provincial.(imagen izq)
1829 Se funda el Banco Español de San Fernando por cédula real de Fernando VII.
1846 En Estados Unidos, por una ley del Congreso, el área de Washington al sur del río Potomac (100 km2) se devuelven al estado de Virginia.

1848 Fallece en Vich (Barcelona), el sacerdote, filósofo y escritor Jaime Balmes.
1850 En Estados Unidos fallece el presidente Zachary Taylor (imagen dch), y Millard Fillmore se vuelve el presidente número 13.
1853 Se jura en Santa Fe la Constitución Nacional de Argentina
1859 Se firma en Madrid un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre España y Argentina, por el que el Estado español reconoce a la Confederación Argentina como nación "libre, soberana e independiente"
1860 En Damasco (Siria), los musulmanes del Imperio otomano realizan una masacre de cristianos.

1867 En África, termina sin éxito la expedición de Edward D. Young en búsqueda del misionero y explorador británico David Livingstone.
1871 Se inaugura en Madrid el Museo Arqueológico.
1882 En Perú dentro el marco de la Campaña de la Breña (conflicto con Chile se libra el Combate de Concepción.

1882 En Londres, se realiza el primer torneo de tenis de Wimbledon.(imagen dch)
1884 Un incendio destruye la Real Armería, en Madrid, y se pierden más de sesenta banderas ganadas por las tropas españolas en diferentes campos de batalla a lo largo de la historia.
1884 La provincia de Buenos Aires hace entrega a la República Argentina de la Biblioteca Pública fundada por Mariano Moreno, que desde entonces se denomina Biblioteca Nacional

1896 En Estados Unidos, William Jennings Bryan pronuncia su discurso acerca de la cruzada del oro.
1900 En Reino Unido, la reina Victoria autoriza la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal.
1903 En Francia, el ciclista Maurice Garin vence el primer Tour de Francia.

1909 Nace en Sevilla Manuel Ortega Juárez "Manolo Caracol", cantaor.
1916 En Buenos Aires (Argentina) se crea la Confederación Sudamericana de Fútbol.

1919 Augusto Leguía, que se había erigido Jefe de Estado peruano, es nombrado Presidente Provisorio por una Asamblea Constituyente.
1920 El general mexicano Pancho Villa decide abandonar las armas tras el asesinato de Carranza y el nombramiento de Huerta como presidente interino

1922 En Lima (Perú) se funda la Hermandad de Caballeros de San Martín de Porres y San Juan Macías.
1922 En Estados Unidos, el nadador y actor Johnny Weissmüller nada 100 metros en estilo libre en 58,6 segundos, batiendo el récord mundial y rompiendo la «barrera del minuto».
1927 Se publica La fascinación de lo irreal, de Juan Gil-Albert.
1928 Naufraga cerca de las costas de Arauco (Chile) el buque chileno "Angamos" y "Soplo" sobreviven cuatro de los 215 tripulantes y 80 pasajeros.
1932 El gobierno peruano decreta el estado de sitio en todo el país y envía tropas y aviones a la provincia de Libertad para reprimir el movimiento comunista.
1932 En la conferencia de Lausana (Suiza) se establece la condonación de la deuda de Alemania por indemnizaciones de guerra.

1933 En la provincia de Upsala (Suecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38 °C (100,4 °F). Esa temperatura se repetirá únicamente el 29 de junio de 1947.
1937 Comienzan a funcionar en Barcelona señales electromecánicas reguladoras del tráfico (semáforos).
1938 Firma del tratado de paz que pone fin a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia

1941 Desde Italia parte el CSIR (Cuerpo de Expedición Italiano) para ayudar a la invasión de los nazis alemanes a la URSS.

1943 En Italia dentro el marco de la Segunda Guerra Mundial las fuerzas aliadas realizan la invasión anfibia de Sicilia (Operación Husky).
1944 En la batalla de Normandía (Francia) en el marco de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas británicas y canadienses capturan Caen.

1944 En Argentina, el Club Atlético San Martín (Tucumán) se consagra Campeón de la Copa Mundial Ruiz de Clubes tras vencer al Juventus 9 a 8 en los penales luego del empate 1 a 1 durante los 90 minutos.
1948 Se declara monumento histórico artístico, la madrileña Casa de las Siete Chimeneas.
1948 En Pakistán, se emiten los primeros sellos postales, con imágenes de la Asamblea Constituyente, el aeropuerto de Karachi y el fuerte Lahore.

1954 El general Castillo Armas, jefe del alzamiento anticomunista, es elegido presidente de la Junta Militar de Guatemala.
1955 En Londres, el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.
1958 En la cerrada bahía de Lituya (Alaska) un sismo de fuerte magnitud provoca la caída del glaciar Lituya dentro de la bahía, lo que genera el megatsunami más alto conocido en la historia humana (tsunami de bahía Lituya), que arrasó la costa hasta una altura de 520 m. Mueren dos pescadores.
1958 En Grecia, Constantinos Karamanlís vuelve a asumir el poder.
1962 A 400 km de altura sobre el atolón Johnston (en el océano Pacífico), Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Starfish Prime, de 1450 kt. En comparación, la explosión de la bomba de Hiroshima fue equivalente a 13 kt.
1963 Se inaugura en Barcelona la nueva prisión provincial de mujeres, en el barrio de La Trinidad.
1964 Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca).
1968 En South Bank (Londres), se inaugura la galería Hayward.

1975 En Senegal, la Asamblea Nacional aprueba una ley para desarrollar un sistema democrático multipartidario.
1978 En Italia, Sandro Pertini (imagen izq) presta juramento como séptimo presidente. Había sido elegido el 8 de julio con 832 votos sobre 995.
1978 Después de doce años se celebran elecciones en Bolivia. En la jornada se denuncian numerosos fraudes e incidentes.

responsable.
1979 La sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0,57 millones de km de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.

1981 Las sentencias por el atentado contra la cafetería California-47 en Madrid, cometido en mayo de 1979, condenan a los miembros del GRAPO a 270 años de cárcel.
1981 El dirigente guerrillero nicaragüense Edén Pastora renuncia a sus cargos y anuncia su regreso a la lucha, esta vez contra sus antiguos compañeros del FSLN, a quienes acusa de haber instaurado una dictadura comunista
1981 En Senegal, el gobierno reconoce legalmente a los partidos políticos PIT (Partido por la Independencia y el Trabajo) y la LD-MPT (Liga Democrática: en Movimiento para el Partido del Trabajo).

1982 En Kenner (Luisiana, EE. UU.) cae un Boeing 727 llevando el vuelo 759 de Pan Am; mueren sus 146 pasajeros y 8 personas en tierra.

1985 El guardia civil Antonio Jesús Trujillo Comino, natural de Priego de Córdoba, es asesinado por la banda criminal ETA en San Sebastián.
1988 Carlos Saúl Menem, gobernador de la provincia argentina de La Rioja, es elegido por el partido peronista candidato para las próximas elecciones presidenciales.
1989 En La Meca (Arabia) explotan dos bombas, matando a 1 peregrino e hiriendo a 16.
1991 Sudáfrica es aceptada en los Juegos Olímpicos, luego de 30 años de exclusión por el racismo.
1995 En Soldier Field (Chicago, EE. UU.), el grupo de rock Grateful Dead realiza el último concierto de su carrera de 30 años.

1997 En Venezuela, 81 personas mueren por un terremoto (escala 7,0) con epicentro ante las costas del país.
1997 En Brasil, un Fokker 100 de TAM Líneas Aéreas lanza el ingeniero Fernando Caldeira de Moura Campos a 2400 metros en caída libre después de una explosión que despresuriza la aeronave.

1997 Los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, acompañan al presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton en una visita a la Alhambra y otros monumentos de la capital granadina.
1997 Cuatro bombas en Lloret inician la campaña de verano de ETA.
1998 Andrés Pastrana, presidente electo de Colombia, y el legendario jefe de las FARC, Manuel Marulanda, se reúnen en la selva para negociar el proceso de paz.

1998 La Generalitat premia a los profesores que enseñan el castellano en catalán.
1999 La Inspección pide al Poder Judicial que retire de su cargo a la jueza de Marbella (Málaga) Pilar Ramírez (imagen izq), por haber cometido cinco faltas consideradas muy graves.
1999 En Teherán (Irán) comienzan varios días de protesta estudiantil después de que la policía ataca un dormitorio estudiantil de la Universidad de Teherán.
2001 En Santiago de Chile, la Corte de Apelaciones establece que Augusto Pinochet no es procesable temporalmente debido a una «demencia moderada».

2001 Enrique Jiménez Reyna aconsejó a la ONCE ser accionista de Gescartera.
2001 Asaltan el domicilio de Ester Koplowitz (imagen dch)y roban 20 valiosas obras de arte.
2002 En Addis Abeba (Etiopía) se establece la Unión Africana. El primer presidente es Thabo Mbeki (presidente de Sudáfrica).
2004 En Estados Unidos, la comisión del Senado sobre los servicios de inteligencia afirma que eran «erróneas» las afirmaciones del Gobierno acerca de la existencia de armas de destrucción
masiva en Irak, como motivo para la invasión de ese país. La comisión absuelve a la Casa Blanca.
2004 En La Haya, la Corte Permanente de Justicia Internacional —con un solo voto contrario (de EE. UU.)— declara que el muro de contención de Israel es «contrario al derecho internacional». En Israel, Ariel Sharón afirma que por lo tanto el atentado del 10 de julio es «avalado por la Corte Internacional de la Haya».
2004 En Portugal, después de que José Manuel Durão Barroso es nombrado presidente de la Comisión Europea, el presidente Jorge Sampaio anuncia que invitará al líder del PSD, Pedro Santana Lopes a formar gobierno.

2005 ETA (imagen izq) expulsa a varios de sus antiguos dirigentes que, desde la cárcel, habían solicitado el fin de la violencia.
2005 En el zoológico nacional de Washington D. C. nace el panda gigante Tai Shan.(imagen de abajo)
2006 En Alemania, en la final del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA, en el Estadio Olímpico de Berlín, se enfrentan Francia e Italia. Italia se convierte en el campeón al ganar en tanda
de penales 5-3, luego de quedar empatados 1-1 en el tiempo reglamentario.

2006 La plataforma Ciudadanos de Cataluña se convierte en partido político bajo el nombre de Ciutadans-Partit de la Ciutadania / Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
2007 En Argentina, nieva en muchas ciudades del país en donde no es frecuente este fenómeno meteorológico. Una de ellas fue Buenos Aires, donde hacía 89 años que no nevaba, desde el año 1.918.
2011 Proclamación de la independencia de Sudán del Sur, antigua región autónoma de Sudán formada por 10 estados del mismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario