En el desarrollo de la II Guerra Mundial se produjo la famosa Operación Barbarroja donde la Wehrmacht, nombre del ejército alemán, se introdujo en territorio ruso para hacerse con tan poderosa y enorme nación en una operación relámpago como había hecho en Europa.

Pero el clima ruso no es como el europeos que unido a la resistencia rusa y el poco avituallamiento de la Wehrmacht para el frío hizo el resto (imagen dch)

No obstante hay detalles e información que están ocultas y cuando salen a la luz la visión del acontecimiento se amplía llegando a tener una perspectiva diferente, y eso ocurre cuando conoces la Operación Marte.
Esta operación militar diseñada por el ejército ruso estuvo a cargo del Mariscal Zhúkov (imagen izq), Jefe del Estado mayor del Ejército Rojo, pero que no obtuvo el objetivo deseado y por eso se tapó olvidando su esfuerzo siendo solo visible la victoria de Stalingrado.

Los nombres de las operaciones tienen nombre de planetas o de dioses mitológicos romanos, Urano, Marte y Júpiter entre otros, desarrollándose casi al mismo tiempo haciendo que la Wehrmacht no reaccionara y aplastarlos como una apisonadora, pero algo falló en la Operación Marte.
Esta Operación se encargaría del Grupo de Ejércitos Centro donde estaba a la vanguardia el Noveno Ejército Alemán bajo las ordenes del General Walter Model (imagen izq) que reforzó las defensas en Rhev frente a Moscú, mientras que la Operación Urano se centraría en envolver el ejército alemán que sitiaba Stalingrado.
La Operación Marte estaba diseñada para iniciarse el 28-29 de Septiembre con casi 1.900.000 de hombres, unos 24.000 cañones y morteros, 3.300 tanques y 1.100 aviones, pero se tuvo que retrasar porque el tiempo había empeorado teniendo que ser para últimos de Noviembre, entonces todos los ríos, pantanos y lagos estarían congelados.
En los inicios de la batalla el terreno no favoreció a los rusos ya que los alemanes habían talado la mayoría de los arboles haciendo que estos tuvieran que atravesar campo abierto, y con clima adverso las unidades móviles, artillería y aviones no podían proteger a la infantería que fue una y otra vez repelida por las ametralladoras alemanas.


Según un soldado alemán "el campo de batalla estaba cubierto de muertos y heridos, una visión que el más viejo veterano no pudo olvidar"



Según Max Hastings, Periodista e Historiador, considerado uno de los mayores especialistas de la II Guerra Mundial, Alexander Demyanov sería este hombre con el alías "Max", el cual bajo la orden de Stalin suministró los detalles de la Operación Marte a los alemanes para desviar la atención de Stalingrado que era más valioso que Moscú. Este Max fue condecorado por los alemanes con la Cruz de Hierro y por los rusos con la Orden de la Bandera Roja.
¿A que ahora que sabemos estos detalles la visión es distinta?
Bibliografía:
Muy Historia Nº76
Operación Marte, David M.Glantz y traducido por Francisco medina; www.de 1939-1945.bravepages.com
www.militar.org
La Campaña de Rzhev; Foro de Segunda guerra Mundial
0 comentarios:
Publicar un comentario