
Esas decisiones sin lugar a dudas, aunque precipitadas, seguro que fueron con el motivo de preservar todo lo que pudieran y que no cayera en manos de los rebeldes.
Y eso fue lo que hicieron con el oro del Banco de España, enviarlo a un lugar seguro.
![]() |
Juan Negrín y Francisco Franco |
![]() |
Stalín |
ademas de expertos en toda materia y bajo cuerda, la ayuda de Alemania e Italia, deciden buscar ayuda externa pero se encuentran con el rechazo de las democracias europeas, entonces analizan las opciones que tienen y como última opción tienen Rusia, aunque de seguro que esa opción siempre estuvo ahí, pues Stalin hacia tiempo que había comenzado a ayudar a países para frenar el expansionismo ingles y estadounidense.
Claro que pensaron en Suiza, pero seria atravesar Francia y este gobierno había cerrado las fronteras y por supuesto, Franco se enteraría muy pronto. Así que la URSS es la alternativa, no solo para sacar si fuese necesario el Oro, si no que además sería el proveedor de lo necesario en armamento, asesoramiento y custodia de los intereses republicanos.
¿QUE EQUIVOCADOS ESTABAN?
![]() |
Cargando el Oro en los barcos rusos |
¡¿COMO IBA A DESAPROVECHAR TAL OPORTUNIDAD?!
Enviaron cuatro barcos, el Jruso, Kim, Neva y Volgores, que llenaron con 7.800 cajas de unos 75kg. cada una de oro, plata y monedas. Todo era revisado y contado con la estricta actitud rusa.
Así que por lo tanto a lo largo de ese año hasta Agosto de 1938 que el gobierno de Stalin comunicó que el Oro se estaba agotando.
¿Cómo?
Pues sí, y las cuentas no fallan, en tan poco tiempo los recursos se habían agotado. Esto es comprensible cuando se dieron cuenta de los precios tan abusivos y por cualquier "trabajo" ruso.
La URSS cobraba no solo por armamento, cobraba por transporte, custodia, fundición de monedas en lingotes, por asesoramiento, adiestramiento, administración, en fin que cobraban por todo, y como ellos ponían los precios y tenían el Oro, pues nada, a aguantarse.
Lo malo no fue el precio, lo malo fue el material tan obsoleto que enviaban y la poca ayuda recibida en comparación con la ayuda recibida los rebeldes.
Luego el Régimen Franquista utilizó este suceso hasta la saciedad para dar a entender que la República había estafado a España, que habían despilfarrado el Oro español, que ahora los exiliados estaban viviendo como Marajás a costa de los españoles.
![]() |
Custodiando el Oro |
Echar la culpa a unos y a otros ahora 70 años después es muy fácil, pero hay que ponerse en la piel de aquellos que fueron traicionados por todos.
Aquí tenéis un documental sobre el Oro de Moscú
Bibliografía:
Negra tinta
El País
La verdad ofende
Hielo ríe
Historias de hispania
0 comentarios:
Publicar un comentario