
No obstante hay un detalle que se pasa por alto siendo aceptado por todo el mundo sin que muchos sepan la trascendencia que tiene para las personas que dicen seguir las enseñanzas de este Gran Maestro y por lo tanto son cristianas.
LA FECHA EXACTA DE LA SEMANA SANTA
Esta festividad sabemos que nunca cae en los mismos mismos días, es movible, unos años se celebra en Marzo y otros en Abril, podríamos decir que la oscilación está entre mediados de estos dos meses. Y es raro, porque si tenemos que celebrar un aniversario siempre lo haremos en la misma fecha aunque el día de la semana sea distinto, en cambio esta festividad siempre se celebra en el día de la semana que más se acerca a un día en concreto:
El 14 DE NISÁN
¿Qué es el 14 de Nisán?

Esta liberación es comúnmente conocida como La Pascua (Pésaj) que iba acompañada de varias fiestas como la de las Tortas No Fermentadas (15-21) y dentro de esta estaba el día de la Ofrenda de las Primicias (16).

El calendario Lunar se rige por las lunas nuevas que tienen una renovación de 30 días, así que todos los meses hebreos tienen la misma cantidad de días, 30, cuadrando el desfase con un decimotercero llamado como el Segundo Adar o Veadar cada dos años y medio aproximadamente.
El mes de Nisán además es el primer mes del año comenzando con la luna nueva más próxima al equinoccio de primavera fechado por nuestro calendario el 21 de Marzo. Así que la fecha del 14 de Nisán corresponde a mediados del mes.

Entonces podemos decir que los judíos del 33 a E.C. celebraron la Pascua, es decir la liberación de la esclavitud de Egipto en las primeras horas del 14 de Nisán, Y eso fue lo que Jesús junto a sus 11 apóstoles hizo esa noche pero con distinto significado, en ese momento Jesús celebró un pacto con los presentes para ser reyes y sacerdotes juntos a él para llevar a cabo el propósito de Dios para la humanidad. Fue el momento que muchos llaman la Última cena o Cena del Señor.

Ahora entendemos porque millones de cristianos celebran esta festividad a lo largo de una semana haciendo coincidir los días de la semana con los mismos días de última semana de Jesús en la tierra.
La fecha del año 2016 para el 14 de Nisán corresponde al 23 de Marzo, que en día de la semana es miércoles.
Los cristianos del siglo primero lo único que celebraban era la Cena del Señor siendo la única reunión anual que los apóstoles y discípulos seguían celebrando por orden de Jesús directamente y llevada a cabo en el 14 de Nisán.

Más adelante, en el siglo IV San Ambrosio habla de un Triduum Secrum que duraba tres días y reflejaban el ministerio pascual de Cristo:
ET PASSUS EST, ET QUIEVIT, ET RESURREXIT
Siendo el Jueves con la IN CENA DOMINI la que empieza este Triduum como la institución del sacramento de la cruz.
Pero no fue hasta el siglo XV cuando comienzan las hermandades y Cofradías a exteriorizar su fe queriendo experimentar la Pasión de Cristo, llamada estación de Penitencia. Entonces por las calles se ven imágenes de crucificados y dolorosas acompañados de penitentes que se autoflagelaban siendo esta forma de vivir el dolor de Jesús refrendado por el Concilio de Trento en forma de respuesta a la Contrareforma de Lutero en el año 1545-1563.
La fecha del año 2016 para el 14 de Nisán corresponde al 23 de Marzo, que en día de la semana es miércoles.
Los cristianos del siglo primero lo único que celebraban era la Cena del Señor siendo la única reunión anual que los apóstoles y discípulos seguían celebrando por orden de Jesús directamente y llevada a cabo en el 14 de Nisán.

Más adelante, en el siglo IV San Ambrosio habla de un Triduum Secrum que duraba tres días y reflejaban el ministerio pascual de Cristo:
ET PASSUS EST, ET QUIEVIT, ET RESURREXIT
Siendo el Jueves con la IN CENA DOMINI la que empieza este Triduum como la institución del sacramento de la cruz.
Pero no fue hasta el siglo XV cuando comienzan las hermandades y Cofradías a exteriorizar su fe queriendo experimentar la Pasión de Cristo, llamada estación de Penitencia. Entonces por las calles se ven imágenes de crucificados y dolorosas acompañados de penitentes que se autoflagelaban siendo esta forma de vivir el dolor de Jesús refrendado por el Concilio de Trento en forma de respuesta a la Contrareforma de Lutero en el año 1545-1563.
Pero como las primeras representaciones estaban en un latín eclesiástico y que poco llegaba al vulgo se comenzó a crear una liturgia más cercana al pueblo haciendo que coincidieran con los días de la semana adquiriendo una dimensión teatral las procesiones y escenificaciones en los pasos procesionales.
¿Qué importancia tiene esta festividad?
De ahí la gran importancia de la Cena del 14 de Nisán.
Así que Jesús celebró la última cena, fue arrestado, juzgado, torturado y ejecutado en el mismo día 14 de Nisán, enterrado el 15 y resucitado el 16.
Ya sabemos con más profundidad el porque la Semana Santa es movible aunque tenga una fecha en concreto.
Bibliografía:
http://es.aleteia.org/2014/04/16/origen-significado-y-estructura-de-las-procesiones-de-semana-santa/
Traducciones de Santas Escrituras:
La Santa Biblia, ediccion Paulina.
La Biblia de Jerusalén.
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.
0 comentarios:
Publicar un comentario