Sobre las 15:15 se ha producido una llamada en la comisaria de la Guardia Urbana de Barcelona de parte de ETA (Euskadi ta Askatasuna, País Vasco y Libertad) avisando que en el Centro Comercial Hipercor de la Avenida Meridiana de Barcelona habrá una explosión en 15 minutos.
En ese mismo periodo de tiempo el Diario Avui también reciben otra llamada avisando que en cinco minutos haría explosión una bomba en la misma dirección que la Guardia Urbana ya tenia constancia.

Las dos llamadas comienzan y terminan de la misma forma:
"Soy ETA... GORA ETA"

Pero no sucede como ellos esperaban, y a las 16:12 de la tarde se producía lo advertido, la bomba puesta en el Centro Comercial Hipercor hacía explosión en su parking subterráneo.
![]() |
Ford Sierra, utilizado en el atentado |
Pues cuando se produjo la explosión donde cayeron el pegamento junto con las escamas de jabón hizo que ardiera sin posibilidad de desprenderse de ellos ni de apagarse y no necesitaba oxígeno para arder pues ya tenía material que ardía solo.
La explosión hizo un cráter que comunicó el parking con la planta subterránea que estaba destinada a supermercado de alimentación y almacenes; la onda expansiva reventó una de las puertas del almacén que salió despedida sin crear daño alguno, y eso que justo al lado hay un colegio donde los familiares esperaban a que salieran los pequeños.
La deflagración que produjo un denso humo y un calor extremo dificultó saber la magnitud del atentado, solo cuando se aplacó un poco la situación y los bomberos pudieron entrar dentro del Centro Comercial es cuando se supo lo que había ocurrido.
Lamentablemente 15 personas murieron en el acto, entre ellas adultos, niños y una de ellas una mujer que estaba embarazada, además de los 51 heridos, la mayoría quemados que fueron trasladados al Hospital Vall d`Hebrón, el único en Cataluña con Unidad de Quemados.

Hubo manifestaciones posteriores por parte de la sociedad catalana, el 22 de junio de 1987 de trescientas a quinientas mil personas en contra de ETA; una de las pancartas utilizada decía:
"¿Cómo es posible que haya 40.000 catalanes que apoyen a los asesinos de ETA?"

Pero hay no terminó el atentado, pues de los cincuenta y un heridos, seis murieron a lo largo de dos meses después, con un total de 21 muertos y 45 heridos, no incluyendo a Jéssica López Rodríguez, que nació sorda y muda a causa del atentado, pues su madre cajera de Hipercor estaba trabajando ese día en el Centro.
Aquí os dejo los nombres de las victimas de esta masacre:
MILAGROS AMEZ FRANCO, dependienta de 43 años; MARÍA DEL CARMEN MÁRMOL CUBILLO, de 36 años, y sus dos hijas, SONIA ySUSANA CABRERIZO MÁRMOL, de 15 y 13 años respectivamente; el matrimonio formado por MARÍA TERESA DAZA CECILIA, embarazada, y RAFAEL MORALES OCAÑA, de 33 años, que dejaron un hijo de 7 años huérfano de padre y madre; MARÍA EMILIA EYRÉ DIÉGUEZ DE TEMES, ama de casa de 44 años; MERCEDES MANZANARES SERVITJÁ, de 30 años, y sus sobrinos SILVIA y JORDI VICENTE MANZANARES, de 13 y 9 años; MATILDE DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, de 35 años y soltera; LUISA RAMÍREZ CALANDA, de 41 años, casada y con dos hijos; el empleado de Hipercor LUIS ENRIQUE SALTÓ VIÑUELAS, de 22 años; JOSÉ VALERO SÁNCHEZ y el arquitecto XAVIER VALLS BAUZA, de 41 años.
Otras seis víctimas sobrevivieron unos días al atentado, sufriendo una agonía terrible, pues la mayoría tenía quemaduras severas en más del 80% de su cuerpo. Son Felipe Caparrós Ubierna, de 44 años, yConsuelo Ortega Pérez, de 67 años, que fallecieron dos días después del atentado, el 21 de junio; Mercedes Moreno Moreno, de 36 años, que falleció el 23 de junio, cuatro días después; María Rosa Valldellou Mestre, de 57 años, que falleció el 8 de julio, Bárbara Serret Cervantes, el 16 de julio y María Paz Diéguez Fernández, de 57 años, que falleció el 3 de agosto, convirtiéndose en la vigésimo primera víctima mortal de la masacre.
Los heridos fueron:

Dos de los autores, Domingo Troitiño Arranz y Josefa Mercedes Ernaga Esnoz, fueron en 1989 sentenciados a más de 1.600 años de prision a cada uno.
En 2003 sentenciaron a los otros dos, Santiago Arrospide Sarasola (Santi Potros, el asesino más sanguinario de la banda) y Rafael Caride Simòn a 790 años de prisión a cada uno.
¿Y todo para qué?
Pues no han conseguido otra cosa que causar dolor y sufrimiento además de romper vidas.
Pero la pregunta más importante es ¿ETA ha desparecido o esta aletargada?
Aquí os dejo el reportaje de Informe Semanal sobre este suceso:
Bibliografía:
El confidencial
El país
ABC
Libertad digital
RTVE
Los Años de la Democracia, año 1987. El Mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario