En el año 1941 en el desarrollo de la II Guerra Mundial, los alemanes estaban en su apogeo, habían conquistado o anexionado la mayoría de los países del viejo continente, teniendo a su zorro del desierto ocupado en el norte de África, el cual se movía como pez en el agua dandole victorias plenas al Führer

Esta noticia dio la vuelta al mundo y como era de esperar a España llegó, teniendo una gran acogida por el Cuñadisimo, Ministro de Exteriores, germanófilo hasta las trancas, belicoso a favor de la nación adoradora, Alemania Nazi.
Este se fue directamente al Pardo y se lo comunicó al Jefe del Estado en ese momento, El Generalísimo Francisco Franco, convenciéndolo de que era hora de entrar en la guerra ya que Hitler había dado el paso y España se estaba perdiendo la oportunidad de ser esa gran nación que un día fue.
Pero dentro de la ambigüedad en la que Franco siempre se movió, decidió enviar una división por la siguiente razón:
- Era un estado neutral, que pasó a ser no beligerante. Es decir, que aunque no entraba en la guerra se ponía a favor de Alemania.
- Habian salido una Guerra Civil y no podían ser la frontera débil de un imperio no consolidado.
- España no tenía los fondos necesarios para afrontar tal empresa y seguir pagando la deuda a Alemania e Italia.
Entonces, esta forma de enviar una división voluntaria, era lo mejor para conseguir las ambiciones de Franco que no solo era Gibraltar, tal como le habían prometido Hitler y Mussolini, el quería toda las pertenecías de Francia en el Magreb. A lo que Hitler se negó en Hendalla.

Dando la conformidad a este envio, Serrano Suñer creía haber entrado ya en la guerra, pero Frnaco sabía dar una de cal y otra de arena, nunca dando todo, por eso se dirigió desde La Secretaría Nacional del Movimiento en la puerta de Alcalá para arengar a los voluntarios con las siguientes palabras:
"Camaradas, no es hora de discursos; pero sí de que la Falange dicte en estos momentos su sentencia condenatoria. ¡Rusia es culpable! Culpable de nuestra guerra civil. Culpable de la muerte de Jose Antonio, nuestro fundador, y de la muerte de tantos camaradas y tantos soldados caídos en aquella guerra por la agresión del comunismo. El exterminio de Rusia es una exigencia de la historia y del porvenir de Europa".
Y envió órdenes a todas las sedes de España de la falange para que recogieran voluntarios.
Claro como todos eran voluntarios, tuvieron que entrenarlos, y eso lo hicieron apresuradamente ya que a mediados del Julio fue enviado el primer contingente, a cargo de varios generales como Muñoz Grandes.
Esta División Azul tomó su nombre por las camisas de los falangistas siendo el mayor número de voluntarios, hubo militares llamados "los caquis", también la compusieron en menor grado:
Republicanos desengañados por Rusia, ex presos para limpiar su expediente en favor de sus familias, familiares de combatientes republicanos con el mismo objetivo que los anteriores, un ejemplo fue el cineasta García Berlanga, delincuentes con culpa de sangre, aventureros, monárquicos, carlistas, incluso portugueses fascistas y españoles descendientes de alemanes.
A lo largo de los tres años que duró su existencia en la contienda, llegó a suministrar 45.000 hombres muriendo mas de 5.000.
Los últimos divisionarios volvieron en 1944, dentro de un gran despliegue a la hora de recibirlos, pero pronto se olvidaron del contingente pequeño que se quedaron allí hasta el final de la guerra y sobre todo de los que fueron hechos prisioneros que no volvieron hasta 1954 sin pompa ni boato y mucho menos del recibimiento de su caudillo, cuando atraco el buque Semíramis en Barcelona.
Este es el principio de los artículos de esta División, pronto hablaremos de como fueron tratados y sus actuaciones en el frente.
Aquí os dejo un vídeo de la época
La aventura de la historia.
ABC
El Nodo
Serrano Suñer
Aprendamos de la historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario