En esos últimos años las intrigas palaciegas en el palacio más visitado de España, las divisiones entre facciones de clanes familiares, e incluso entre la misma familia emiral, hizo que Granada se rajara tal como el fruto que lleva su nombre se abre cuando madura, desgranándose sin remedio hasta morir.

Y aunque Muley Hacén tomó esas medidas tan extremas en su corte no se dio cuenta que el mismo encendió la mecha del barril de polvora que hizo estallar su reino cuando decidió casarse con la esclava cristiana Isabel de Solís, una joven doncella de Martos (pueblo de la actual provincia de Jaén) hija del alcalde Sancho Jiménez de Solís y Conde de esta villa y que ironías de la vida se había vuelto a casar con una esclava mora le habían regalado.


El que tuviera otra esposa no hubiera significado nada sino la hubiera nombrado favorita relegando a su esposa Aisha de ese título, lo que incluía que sus hijos ya no ascenderían al trono y que los privilegios en el harén y demás se le acabaron.
Aisha comenzó una guerra civil dentro del harén, como nos narra Hernando de Baeza cuando nos narra la paliza que recibe dentro del serrallo por las concubinas y la reina Aisha dejándola casi muerta, y fuera para hacerse valer llegando incluso a tratar personalmente con los Abecenrrajes y los Reyes Católicos haciendo que Muley hacén fuera destronado y el Zagal para entronizar a su hijo Boabdil, que como se supone por las crónicas no estaba preparado para afrontar la debilidad de un reino agonizante como el de Granada.
Isabel de Solís o Zoraya en esta tesitura sigue a su esposo por los castillos que gobierna ya que cuando Muley Hacén derrota a los cristianos en Loja recibe la noticia de la usurpación de su trono por parte de su hijo Boabdil al tomar la Alhambra, esto hace que se repliegue a Málaga donde residen hasta que retoma el reino de nuevo en 1483, cuando cae cautivo Boabdil en la batalla de Lucena, mientras le da dos herederos Nasr ibn Alí y Saad ibn Alí, que se convierten en el blanco de los rivales de su padre.
Pero Muley Hacén comienza su enfermedad epiléctica confinándose poco a poco en la cama teniendo que abdicar en su hermano El Zagal llegando haber tres emires en 1485 en el reino de Granada:
El Emerito Muley Hacén.
El Zagal que será conocido como Muhammad XIII
Muhammad XII conocido por todos como Boabdil el Chico.

Isabel es confinada en una torre del Valle de Lecrín donde es liberada junto a sus hijos después de la toma de Granada. Y como es normal es de nuevo bautizada como cristiana junto a sus hijos que toman los nombres de Juan y Fernando de Granada, no sabiéndose más nada de ella.

Aunque la mayoría de los narradores de esta historia no dudan de la historia de amor de los protagonistas hay algunos cronistas árabes de la época que insinúan que Isabel fue el caballo de Troya que los cristianos utilizaron para confundir, debilitar y quebrar el poder andalusí en la península. No obstante podemos decir que lo inevitable estaba por suceder, como así fue, Granada se perdió y junto a ella esta parte de la historia.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_de_Sol%C3%ADs
http://www.mujeresenlahistoria.com/2012/09/la-cristiana-reina-mora-isabel-de-solis.html
http://www.rtve.es/television/20131018/mas-isabel-conversion-isabel-solis/768741.shtml
http://queaprendemoshoy.com/isabel-de-solis-zoraida-y-su-influencia-en-la-corte-nazari/
http://archivos.editanet.org/7/01d5379ab90243121/01d5379ab9145505a/
Fotos y vídeos tomados de la serie Isabel
0 comentarios:
Publicar un comentario