Cuentan que la primera referencia sobre los THUGS se encuentra en un texto del compendio "Historia de Shah Firoz" que escribió Ziau-d din Barani (1285-1357), un político pensador del Sultanato de Delhi que estaba situado al norte de la actual India; el texto dice así:

La actuación descrita y ejecutada por el Shah contra los Thugs se llevó a cabo por la actividad delictiva que estos ejercían en este lugar y llegó a extenderse por lo que conocemos actualmente como la nación de la India.
La palabra Thug viene de la palabra sáncrita "sinvergüenza" y en hindi significa "ladrón" mientras que otras fuentes la describen como "engañadores", pero lo importante es como se ha quedado en la memoria y vocabulario de los que sufrieron sus fechorías "Los Estranguladores"

Y es que su hermetismo siempre ha sido su aliado.

Su modo de actuar no variaba ya que el final y el modo era lo importante. Un THUGS se internaba en caravanas que viajaban por caminos de la India forjando amistad con los incautos viajeros hasta que veía el momento oportuno, que normalmente era cuando hacían un alto o bien para descansar de las horas de calor o bien en la noche, y con señales que ellos conocían y que el infiltrado iba dejando, los demás THUGS que iban detrás, ya que actuaban en partidas de 10 a 20, atacaban la caravana para llevar a cabo su macabro objetivo, asesinar a los viajeros como sacrificio a Kali y de paso robar todos lo bienes que allí se encontraban, ya que lo consideraban botín de tal actuación.
La peculiaridad de estos asesinatos es que no debían sangrar, de ahí los estrangulamientos mediante un pañuelo o rumil amarillo, pues según la tradición de esta secta, Kali luchó contra un demonio que asesinaba a los hombres que encontraba a su paso, y resulta que cada gota de sangre que cayó al suelo se convirtió en otro
demonio y así sucesivamente hasta que empleó unas gotas de su sudor para crear a dos hombres para que asesinaran a estos pero sin derramar una gota de sangre, para ello les proporcionó unos pañuelos. Estos cumplieron y ahora seguían con esta actividad pero con los hombres. Cuando la victima estaba muerta los abrían en canal y con la cara deformada para que fueran irreconocibles se excavaban fosas donde se echaban los cuerpos juntos a piquetas sagradas que habían utilizado y, una vez tapados con la arena comenzaba el ritual religioso mediante unos bailes donde se exhibían las armas homicidas, los pañuelos.

Es interesante que durante la investigación descubrió unos patrones regulares que le llevaron a sospechar de esta secta, lo único que le costó más fue el dar con uno de sus miembros pues ni sus propias mujeres sabían de se afiliación a este banda criminal, y lo más destacable fue que en una cultura de castas aquí no existían siendo todos iguales y con funciones que dependían de su estado físico y mental.
Pero cuando apresaron a uno sin más cooperó sin resistencia alguna dando nombres y lugares de los miembros de los Thugs; la razón era que Kali así lo quería, tan concienciados estaban del objetivo de retasar la venida de su diosa que incluso los que eran condenados a morir, pedían que fuera en la horca que ellos mismos se ponían la soga al cuello, ya que eso contaba una victima más.

El número de victimas varia depende de las fuentes que consultemos, ya que oscilan de 50.000 a 2.000.000 y es que unos comienzan a contar desde la edad media mientras otros dicen que solo estuvieron activos 150 años. Pero debemos tener en cuenta una cosa, que el último líder de la banda, un tal Bregham (imagen izq), que traicionó a su correligionarios de secta, expone que asesinó a unas 125 personas directamente mientras que estuvo presente en unas 930. en el periodo de 1790 al 1830.
La cuestión es que eran unos asesinos con un halo de divinidad donde apoyan sus actos que como siempre es la ambición de tener más a costa de los demás.
http://www.asesinos-en-serie.com/thug-behram-y-los-thugs/
http://escapandodelacaverna.com/2014/09/01/los-thugs-estranguladores-de-kali/
http://www.taringa.net/post/info/886975/Thugs-la-secta-de-estranguladores.html https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Estranguladores
0 comentarios:
Publicar un comentario